La aparición de nuevas profesiones no se debe solo a Internet, como demuestra el desarrollo de nuevas actividades relacionadas con la biotecnología y las energías renovables, sin embargo, es en las ocupaciones relacionadas con las nuevas tecnologías donde se ha producido una de las transformaciones más profundas.
Internet ha hecho que surjan nuevos empleos,
Las profesiones relacionadas con las TIC e Internet surgen debido a los avances tecnológicos, motivadas por la necesidad de crear nuevos perfiles que se adapten a las necesidades del mercado laboral. Hasta hace poco, estas necesidades eran inexistentes. No hay duda que las empresas creadas específicamente para desarrollar su negocio en Internet son una fuente de empleo.
Gran parte de las ofertas de empleo relacionadas con las TIC provienen de empresas fundadas por y para el mundo digital. Las ofertas están relacionadas con la creación de juegos on-line, videojuegos, entretenimiento digital y contenidos para móviles. También hay ofertas que tienen que ver con el sector del marketing digital, con agencias y consultoras de e-marketing y estrategia on-line. También generan empleo las empresas de e-commerce (comercio electrónico).
Las 10 nuevas profesiones TIC más buscadas:
Profesiones emergentes relacionadas con Internet, las redes sociales, el comercio electrónico, los dispositivos móviles, etc.:
1.- Community Manager: Se encarga de dinamizar una red social o comunidad virtual de una empresa. Muestra información corporativa, da a conocer la marca, fomenta debates entre los usuarios y recoge sus necesidades.
2.- Digital Marketing Manager: Sus funciones consisten en conocer los nuevos elementos publicitarios que existen en Internet y adaptarlos a las necesidades de la empresa para promocionar productos o servicios.
3.- Responsable de SEO y SEM: El SEO tiene como objetivo optimizar la página web y sus contenidos para que los buscadores la encuentren con mayor facilidad. El SEM tiene el mismo objetivo, pero utiliza estrategias de marketing on-line.
4.- Gestor de contenidos digitales: En este trabajo se buscan a periodistas y publicistas con conocimientos sobre Internet y las redes sociales, que sean capaces de elaborar textos y gestionar el portal de la empresa. Además de capacidad de síntesis y buena redacción, se valora que estos profesionales tengan conocimientos de edición de video y retoque fotográfico.
5.- Responsable de reputación on-line: Sus funciones son gestionar la comunicación on-line de la empresa y evaluar todo lo que se comenta en las redes sobre ella.
6.- Blogger profesional: Desarrolla artículos o blogs sobre temas de interés para los internautas. Puede trabajar por cuenta ajena introduciendo artículos en un blog corporativo o por cuenta propia, generando sus propios ingresos.
7.- Responsable de usabilidad: Se encarga de garantizar la facilidad en el uso de una web, para que los usuarios puedan navegar y acceder a los contenidos sin problemas y de forma clara y fácil.
8.- Responsable de Recursos Humanos 2.0: Las búsqueda de trabajo a través de Internet es cada vez más utilizada. Las empresas y las consultorías de recursos humanos son conscientes de este recurso, por eso, necesitan personas que sepan encontrar a profesionales de perfiles muy concretos a través de las redes sociales.
9.- Desarrollador de tecnologías móviles: Las empresas buscan a profesionales que desarrollen y diseñen componentes y aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas.
10.- Programador y diseñador web: Este profesional se encarga de diseñar y crear aplicaciones para una página web. Aunque ya se trata de una profesión consolidada, debemos incluir el programador en este listado porque constantemente aparecen nuevas competencias que deben desarrollar, como la capacidad estética y el conocimiento de las herramientas que fomentan la interacción con los usuarios.
Existen muchas nuevas profesiones surgidas gracias a las TIC e Internet, como auditor web, analista web, tutor virtual para cursos on-line, experto en e-commerce, copywriter, social media manager...
Enlace utilizado: http://www.eleconomista.es/
Enlace utilizado: http://www.eleconomista.es/
Podría incluir un vídeo que lo explicara pero la información es muy completa.
ResponderEliminarMi nota para esta entrada es un 8.
Notifícame esta.
Eliminarvale
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo vengo buscando nuevos sectores laborales, no las profesiones que hay actualmente que llaman la atención.
ResponderEliminarbuen video amiga mia siguw xcon lo tuyo y te juro que te como la piya
ResponderEliminarWOW your inglish level is so high but remember you can not laugh with the others mistakes
ResponderEliminarif you make mistake i laugh NONONO i dont laugh
ResponderEliminarif u laf i think ur lafing at my
ResponderEliminarand that makes me angry
Eliminar@verga @laisi
I am bean
ResponderEliminarhaaaas visto alguna vez chicken little?
ResponderEliminardreams about...;)
ResponderEliminardreams about...
ResponderEliminarpelon time :)
ResponderEliminarLILO TIME! :)
ResponderEliminarnadie dice nada todo el mundo piensa :/
ResponderEliminarNADIE:NADIA:TRIO CON MI HERMANA
ResponderEliminarblaaaaaaaaaaa
ResponderEliminar@cocho03 @luisete_14
hecky love
ResponderEliminarpedazo de puta
ResponderEliminar