Los avances tecnológicos producidos en los últimos 50 años han cambiado de manera considerable el estilo de vida de las personas. La Tecnología ha cambiado aspectos tanto en el terreno laboral, como en el económico, social…dando lugar a la globalización y la Sociedad de la Información y Comunicación.
No cabe duda que la Tecnología ha cambiado nuestro estilo de vida. Tan solo hace unas décadas no existía Internet, y hoy en día es impensable trabajar si nuestro ordenador no está conectado a la red. El móvil que es casi una extensión de nosotros mismos, es utilizado desde los más pequeños a los más mayores, convirtiéndose en una de las cosas imprescindibles que cogemos antes de salir de casa. Todo esto ha supuesto grandes ventajas a la hora de desarrollar nuestra actividad diaria, pero por otro lado, también ha supuesto una serie de necesidades que en años anteriores ni se hubieran imaginado.

El móvil es muy útil para comunicarse pero si no se usa adecuadamente puede resultar adictivo.
Entre algunas de las actividades que nos han facilitado las Nuevas Tecnologías, encontramos todas las relacionadas con el hogar, el trabajo, y sobre todo, la información disponible y la comunicación entre las personas. En relación a ellas, podemos destacar Internet, el Correo Electrónico, las Redes Sociales y los Smartphone; permitiéndonos realizar gestiones a distancia, recorrer virtualmente un lugar antes de visitarlo, mantener el contacto con amigos y familiares en la distancia o ir por la calle hablando por teléfono. En definitiva, pequeñas acciones que hace unos años costaban desplazamientos, tiempo y dinero.
Las redes sociales nos permiten estar en contacto e informarnos sobre lo que pasa en el mundo.
Por el contrario, las Nuevas Tecnologías nos han generado nuevas necesidades, como estar siempre localizables, estar continuamente en contacto y asimilar cantidad de información que nos llega de todos los medios y en todos los formatos; e incluso han obligado a los adultos a ponerse al día con las nuevas tecnologías para no quedarse fuera u obsoletos en la actual sociedad de la comunicación e información.
El exceso de información y la constante actividad que lleva nuestro nuevo estilo de vida, puede generar que pasen desapercibidos pequeños acontecimientos importantes para nuestra vida.
Enlace utilizado: https://www.misoplon.com
En el siguiente vídeo se explica cómo ha influido la sociedad de la información en España en el año 2014.
En el siguiente vídeo se explica cómo ha influido la sociedad de la información en España en el año 2014.
El vídeo es muy explicativo y aclara bien la información.
ResponderEliminarMi nota para esta entrada es un 9'5.